El Zaatar: qué es y usos

Nov 18, 2020 | ? Curiosidades | 0 Comentarios

Has oído hablar del Zaatar, pero ¿sabes qué es y cuáles con sus usos más comunes?. A continuación, te damos todos los detalles.

¿Qué es el Zaatar?

El Zaatar es una mezcla de especias y hierbas aromáticas ancestral de oriente medio. Existen pruebas de su uso ya en el antiguo Egipto. Según las zonas de oriente medio, la composición varía un poco, pero suele estar compuesto de tomillo, orégano o mejorada, sumac y semillas de sésamo.

Esta mezcla es muy representativa hoy en día de la cocina libanesa, iraní o palestina.

Usos de esta mezcla de especias

Si queréis dar un toque de Oriente Medio a vuestros platos, os enseñamos hoy 8 maneras de incorporar el Zaatar a vuestra cocina.

? En el Hummus

El hummus y el zaatar son 2 clásicos de la cocina libanesa. Porque no asociarlos y así dar un toque original y aromático a vuestro hummus.

? En el pan

El Man’ouché es un pan de pita con zaatar muy tradicional en el Líbano. Es muy fácil de hacer. Puedes encontrar la receta aquí. Pero si tenéis poco tiempo, podéis sencillamente untar un poco vuestra tostada de zaatar y aceite de oliva justo antes de tostarlo al horno, o hasta poner vuestra mezcla de aceite y zaatar en la mesa directamente, ¡para que todo el mundo pueda mojar pan!

? Sobre el Labneb

El labneh, tradicional en oriente medio, es un yogurt que se ha escurrido y que toma la consistencia de un queso fresco. Hoy en día, se encuentra fácilmente y es muy fácil hacerlo en casa, pero si queréis, también, podéis sustituirlo con un queso tipo Philadelphia,. Mezclarlo con un poco de ajo y zaatar y untar vuestro pan con esta mezcla para una tostada única,

? Para verduras asadas

El zaatar marida muy bien con cualquier verdura asada al horno o a la barbacoa. ¡Mezclar el zaatar con un poco de aceite de oliva y mezclar las verduras con esta mezcla para dar un toque especial a zanahorias, patatas o calabaza!

? Para una salsa de yogurt

Para acompañar verduras, una carne o un dip en el aperitivo, solo falta mezclar un yogurt con el zumo de un limón y una cuchara de café de zaatar.

? Para maridar una carne

Los aromas del zaatar funcionan muy bien con la carne. Podéis usarlo en vez de hierbas provenzales directamente sobre la carne o en mezclado con un poco de aceite y marinando vuestra carne en esta mezcla 30 minutos antes de hacerla a la plancha o la barbacoa.

? Para aderezar huevos fritos y escalfados

El zaatar como la mayoría de las especias marida muy bien con el huevo. Usarlo en vuestros huevos fritos o escalfados para realzar su sabor.

? En la mesa

En oriente medio, el zaatar se encuentra en la mesa ya que se puedes espolvorear en casi todo los platos. Porque no ponerlo también aquí sobre la mesa al lado de la sal. De hecho, al potencial los sabores permite reducir el consumo de sal lo que lo hace una opción muy saludable.

Descubre el zaatar y muchas más especias en nuestra tienda online y mas usos en nuestros cursos de cocina del mundo, en la calle Ulises 49.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 3 =

Post Relacionados

ROLL CAKE DE FRESAS

ROLL CAKE DE FRESAS

Os compartimos esta receta de roll cake de vainilla, mascarpone y fresas, aprovechando que es temporada de fresón y que esta muy sabroso. Una tarta que visualmente hace su efecto, y que además esta deliciosa. Un biscocho de almendra, una deliciosa chantilly de...

DESCUBRE EL CHILE DE ALEPO

DESCUBRE EL CHILE DE ALEPO

¡Es chile oriental por excelencia! Símbolo de la gastronomía turca y libanesa, el chile de de Alepo ofrece un sabor afrutado, delicado y un picante moderado, pero muy presente. Hoy os contamos mas sobre el. ¿Qué son los copos de chile de Alepo? Es un chile muy...

ALITAS DE POLLO CON SALSA DE CHILI AL ESTILO THAI

ALITAS DE POLLO CON SALSA DE CHILI AL ESTILO THAI

Se trata de una receta muy sencilla para dar un toque asiáticos a las alitas de pollo. En esta receta utilizamos la salsa «Sriracha» como base,. La salsa Sriracha es un condimento tradicional tailandés que tiene su origen en la cuidad tailandesa de Si Racha, de...