El Carnaval: la fiesta más colorida y más sabrosa de año

Feb 9, 2016 | ? Curiosidades | 0 Comentarios

Esta semana, es la semana del Carnaval. Hay que saber que el carnaval es una fiesta muy popular a través el mundo donde los habitantes salen a la calle disfrazados y cantando. En el mundo los más famosos son el Carnaval de Rio de Janeiro, en Brasil, y el Venecia en Italia. También en España, no se pueden perder los Carnavales de Cádiz o de Santa Cruz de Tenerife. ¿Conoces la historia de esta tradición? Y ¿cuáles son las dulces más comidas en esta época? En Food Romance te lo vamos a contar hoy.

Un poco de historia.

Heredero de los rituales romanos, el Carnaval es tradicionalmente asociado al calendario cristiano. Tiene lugar inmediatamente antes del inicio de la cuaresma cristiana, que se inicia a su vez con el Miércoles de Ceniza. A comienzos de la Eda media, la iglesia católica propuso una etimología de carnaval. Viene del latín carnem-levare que significa abandonar la carne. En esta época, el Carnaval marcaba para la población, el ultimo día en el cual se podía comer alimentos grasos, como la carne, antes de los cuarenta días de la Cuaresma, recordando así a los cuarenta días que Jesús Cristo paso en el desierto.

Las dulces de carnaval

La tradición era de comer y beber alimentos ricos en grasa, azúcar o huevos los días antes del Miércoles de Ceniza. Así desde la edad medieval, se suele comer dulces especialmente para esta ocasión. El Carnaval en España ofrece algunos dulces típicos como lo pestiños, dulce andaluz, las tortillas de Cádiz, los bollos de carnaval, los buñelos. En algunos lugares se deja paso a las torrijas.

¿Y en otros países que se suele comer?

En Alemania por carnaval se suele correr el rumor que algunos Berlimer Pfannkuchen, o berlinesas, pueden estar rellenos de mostaza en lugar de mermelada de fresa o ciruela.

En Colombia, se come el típico enyucado elaborado a base de yuca y coco.

En Italia, hay bastantes elementos culinarios. Los más populares son los Sanguinaccio dolce, un pastel de chocolate.

En Francia, hay una gran variedad de dulces carnavalescos. Se comen las crepes, la misma que para la chandeleur, gofres, “merveilles “, como buñuelos sin relleno, o también “les oreillettes”. Todos estos dulces están a base de harina, azúcar, huevos y se hacen freír en el aceite o mantequilla.

Te ofrecemos las recetas de algunas dulces tradicionales del Carnaval.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × tres =

Post Relacionados

Bizcocho marmolado

Bizcocho marmolado

El bizcocho marmolado es un clásico de las meriendas o los tea time. Llamativo por sus 2 colores, hoy os compartimos la receta del clásico de vainilla y chocolate. Un bizcocho super esponjoso muy fácil de realizar. Con nuestra receta podrás hacer 2 bizcochos. Podrías...

CHARLOTTE DE FRESA

CHARLOTTE DE FRESA

Os dejamos una receta llena de fruta: la Charlotte. La charlotte es una tarta de origen francés, donde una mousse de fruta está envuelta en un Bizcocho de soletilla esponjoso y muy sabroso. Ideal para acabar una comida con un toque afrutado y ligero. Como quedaban...

ROLL CAKE DE FRESAS

ROLL CAKE DE FRESAS

Os compartimos esta receta de roll cake de vainilla, mascarpone y fresas, aprovechando que es temporada de fresón y que esta muy sabroso. Una tarta que visualmente hace su efecto, y que además esta deliciosa. Un biscocho de almendra, una deliciosa chantilly de...