La manzana en la cocina

Feb 15, 2016 | ? Curiosidades | 0 Comentarios

 

Un poco de historia

La manzana es una fruta pomácea comestible, fruto del manzano doméstico, con un sabor azucarado o acidulado según las variedades.

Forma parte de las frutas más consumidos en el mundo. La manzana que comemos hoy día es descendiente de una variedad hay consumida por el hombre desde el neolítico en la zona de la antigua capital de Kazajistán, Almaty. Hace más de 3 000 años los chinos ya la comían.

La manzana llegó al resto del mundo por la ruta de la seda.

Hoy existen más de 20 000 variedades de las cuales se cultivan 7 000 alrededor del planeta.

 

Sus virtudes

Principalmente compuesta de fructosa y sorbitol que ayudan a la prevensión de caries. La manzana, especialmente su piel,  es una fruta rica en oligoelementos importantes como el potasio, así como en vitaminas. Tiene también muchas fibras para un mejor equilibrio intestinal y, con su 84% de agua,  es un aliado contra el hambre y la sed.

La manzana tienen un papel importante para el equilibrio nutricional y la prevención de patologías como el colesterol.

 

Las variedades en la cocina

La Golden Delicious: tiene un sabor muy dulce y muy aromático. Su piel es fina y amarilla. Se puede utilizar tanto cruda como cocinada ya que resiste muy bien al horno.

La Royal Gala: es una manzana muy común de nuestros mercados con su piel fina con rayas rojas sobre un fondo amarillo y una carne amarilla clarita. Es mejor comerla cruda porque cocida al horno pierde sabor.

La Fuji: es una manzana de piel firme, grande y redonda. Su carne es más dulce y crujiente que otras variedades. Esta variedad se cocina muy bien porque no pierde textura. También destaca por su alto contenido en zumo.

La Verde Doncella: tiene origen aragonés. Es de color amarillo verdoso y es muy dulce. Se usa tanto crudo como para platos, postres y compotas.

La Granny Smith: muy típica con su color verde brillante y de carne jugosa es ácida y crujiente. Es ideal para consumir cruda o para la elaboración de salsas, ensaladas y dulces.

La Reineta blanca o gris: Tiene una piel gruesa, crujiente y su pulpa es harinosa, jugosa y ligeramente ácido. Es ideal para cocinar al horno, hacer tartas, mermeladas y compotas.

La Red Delicious: con su piel roja brillante y bastante gruesa y su pulpa blanca y suave, es una manzana más apropiada para un consumo crudo por ejemplo en ensalada.

 

La manzana es de estas fruta de invierno que da mucha posibilidad en la cocina. Asada, en tarta, o como acompañamiento salados, sus posibilidades son infinitas. Pero, para asegurarte un plato perfecto,  recuerda que a cada manzana su uso.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + 16 =

Post Relacionados

Bizcocho marmolado

Bizcocho marmolado

El bizcocho marmolado es un clásico de las meriendas o los tea time. Llamativo por sus 2 colores, hoy os compartimos la receta del clásico de vainilla y chocolate. Un bizcocho super esponjoso muy fácil de realizar. Con nuestra receta podrás hacer 2 bizcochos. Podrías...

CHARLOTTE DE FRESA

CHARLOTTE DE FRESA

Os dejamos una receta llena de fruta: la Charlotte. La charlotte es una tarta de origen francés, donde una mousse de fruta está envuelta en un Bizcocho de soletilla esponjoso y muy sabroso. Ideal para acabar una comida con un toque afrutado y ligero. Como quedaban...

ROLL CAKE DE FRESAS

ROLL CAKE DE FRESAS

Os compartimos esta receta de roll cake de vainilla, mascarpone y fresas, aprovechando que es temporada de fresón y que esta muy sabroso. Una tarta que visualmente hace su efecto, y que además esta deliciosa. Un biscocho de almendra, una deliciosa chantilly de...