El roscón de reyes: sus orígenes e historia

Ene 19, 2016 | ? Curiosidades | 0 Comentarios

El día de Reyes, en ninguna casa española puede faltar el Roscón. Pero ¿Conoces los orígenes de esta tradición? ¿Sabías que esta tradición no solo existe en España? En Food Romance te la vamos a contar hoy.

Un poco de historia.
Según parece, el origen del roscón viene de las saturnales romanas, fiestas de la Roma antigua en favor del dios Saturno que se solían desarrollar a finales de diciembre y principios de enero. La tradición decía que, al que le tocaba la “haba” escondida en el pastel, podía realizar todos sus deseos durante un día. Incluso, un esclavo tenía la posibilidad de dar órdenes a su amo. Para asegurar una distribución aleatoria, la costumbre era que el más joven se ponía de bajo de la mesa y nombraba el destinatario del trozo de pastel. Hoy día, la tradición de comer el roscón de reyes no solo se encuentra en España sino también en América latina (México, Colombia…), en Francia, Bélgica, Grecia, Portugal, Bulgaria y sur de Estados Unidos.

¿Cómo servir el roscón?
El roscón original es un bollo que suele llevar solo almendras laminadas y tostadas y frutas confitadas. Desde el tercio del siglo XX se preparan variedades con nata, crema, trufa o cabello de ángel en su interior. En España, el roscón contiene un haba y una figurita.

¿Y en otros países como se sirve?
En muchos países se encuentra un pastel parecido al roscón español. Es en Francia que se encuentran más variedades del famoso pastel de reyes. Por ejemplo, en el sur de Francia (Burdeos, Toulouse o la zona de Marsella) se come más “la couronne”, un brioche en forma de corona parecida al roscón español. Se puede también encontrar una versión con frutas confitadas por dentro llamado “Limoux”. Mientras el resto del país, se come el pastel a base de “frangipane”: una masa de almendras en hojaldre, un encanto en la boca. La tradición quiere que al que le toca la figurita es el rey del día y al que le toca el haba tiene que pagar el roscón o el próximo, por ellos seguramente, este dulce ha pasado de comerse solo el día de Reyes a degustarse todo el mes de Enero.

Así que todavía estas a tiempo. Te compartimos nuestra receta de “Galette des Rois”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × cinco =

Post Relacionados

Bizcocho marmolado

Bizcocho marmolado

El bizcocho marmolado es un clásico de las meriendas o los tea time. Llamativo por sus 2 colores, hoy os compartimos la receta del clásico de vainilla y chocolate. Un bizcocho super esponjoso muy fácil de realizar. Con nuestra receta podrás hacer 2 bizcochos. Podrías...

CHARLOTTE DE FRESA

CHARLOTTE DE FRESA

Os dejamos una receta llena de fruta: la Charlotte. La charlotte es una tarta de origen francés, donde una mousse de fruta está envuelta en un Bizcocho de soletilla esponjoso y muy sabroso. Ideal para acabar una comida con un toque afrutado y ligero. Como quedaban...

ROLL CAKE DE FRESAS

ROLL CAKE DE FRESAS

Os compartimos esta receta de roll cake de vainilla, mascarpone y fresas, aprovechando que es temporada de fresón y que esta muy sabroso. Una tarta que visualmente hace su efecto, y que además esta deliciosa. Un biscocho de almendra, una deliciosa chantilly de...